MAD-Café©

Fabricado casi en su totalidad en acero inoxidable, MAD-café experimenta con algo tan cotidiano como la forma en la que tomamos el café. Las 4 piezas principales: una cafetera, una tetera, una lechera, y un azucarero, nacen de un proceso de abstracción y simplificación aplicado a la estructura de las cuatro torres Business Area de Madrid. Cada componente está basado en una torre y tiene la particularidad de carecer de apoyo plano, de asa, o de ambas cosas. Esto invita al usuario a experimentar con nuevas formas de servir y recibir el café, alterando ligeramente una ceremonia más que asentada en nuestra cotidianidad, y haciéndola con suerte algo más interesante, o al menos, volviendo nuestra atención momentáneamente hacia ella.

Sobre el diseño

Para el diseño de las piezas se llevó a cabo una abstracción de las características morfológicas de cada torre, para después ser aplicadas al diseño de cada una de las piezas, manteniendo una estética minimalista y geométrica que recuerde a una construcción arquitectónica y concuerde con el material principal del que estarán fabricadas: acero inoxidable.

Dado que las piezas de este set carecen de base, el único modo de mantenerlas en pie es apoyándolas en esta bandeja. Para mantener la línea estética, su forma curva recuerda a un metafórico horizonte sobre el que reposan los “edificios”. Está hecha de una misma placa de titanio sobre la que se han practicado agujeros con las formas de las bases de la cafetera, la tetera, la lechera y el azucarero. La propia forma de estos elementos (más anchos por arriba que por abajo), actúa como tope para que queden a escasos centímetros del suelo.

Cafetera Pelli

El diseño de la cafetera está inspirado en la Torre de Cristal del arquitecto César Pelli. Esta tiene 249,5 m de alto y está recubierta de 44000 metros cuadrados de cristal.

Tetera Cobb

El diseño de la tetera está inspirado en la Torre de Espacio del arquitecto Henry N. Cobb. Esta tiene 230 m de alto y sus plantas, que tienen forma cuadrada en la base, van variando a medida que aumenta la altura hasta alcanzar una forma ojival en el último piso.

Lechera CW

El diseño de la lechera está inspirado en la Torre Sacyr Vallehermoso (Actualmente Torre PwC) de los arquitectos Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther. Esta tiene 236 m de alto, es la única torre con fachada de doble piel, y está cubierta completamente de vidrio a modo de escamas.

Azucarero Foster

El diseño del azucarero está inspirado en la Torre Repsol del arquitecto Norman Foster. Esta tiene 250 m de alto, es el edificio más alto de España y el quinto de la Unión Europea. Su fachada está cubierta principalmente por vidrio en las oficinas y placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón.

Datos del proyecto

Software empleado:

 

 

Date